Esta exposición permanente presenta una selección de instrumentos de tortura y de pena capital, correspondiente a los más utilizados por los distintos tribunales inquisitoriales, tanto eclesiásticos como civiles, en toda Europa. Es importante destacar que los tribunales eclesiásticos españoles fueron parcos en la utilización de los instrumentos de tortura siendo la garrucha, la toca y el potro, los mas utilizados. Sin embargo, los tribunales civiles, tanto en España como en el resto de Europa, se muestran particularmente crueles con determinados colectivos a los que las diversas sociedades consideraron peligrosos para la convivencia, y es de aquí de donde se han extraído la mayor parte de las máquinas expuestas.
La institución de la Santa Inquisición española se establecerá en España en 1478 con la intención de velar por la buena práctica del catolicismo. El 31 de Marzo de 1492 los Reyes Católicos conquistarán el reino de Granada. Presionados por la Inquisición firman el “Edicto de expulsión”, por el cual los judíos y musulmanes tendrían que abandonar el territorio si no se convertían al catolicismo. Muchos marcharon con la esperanza de volver y otros decidieron quedarse. Nos sumergimos en ese tiempo y hablamos al visitante de este oscuro episodio de nuestra historia.

